-
Archivo
- mayo 2021
- septiembre 2020
- abril 2020
- septiembre 2019
- julio 2019
- octubre 2018
- agosto 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- julio 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
-
Meta
Archivo de la categoría: Arte
El icónico mapa del «tube» de Londres, ¿en peligro?
Tengo un colega que cada vez que viajo a una ciudad con subterráneo, me pide que le traiga un mapa. No le interesa tanto usar el transporte como coleccionar los mapas con la información, el color y el diseño de las líneas de tren y … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Check in, Compañeros de viaje, Costumbres, Destinos, Herramientas, Homenaje, Londres, Noticias, Pasajeras, Retro
3 comentarios
El camino no elegido, por Robert Frost
Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo Y apenado por no poder tomar los dos Siendo un viajero solo, largo tiempo estuve de pie Mirando uno de ellos tan lejos como … Sigue leyendo
Laurinda, Tarsila y el huevo cabeza abajo
Laurinda Santos Lobo fue una brasileña de mucho dinero, gran promotora de la cultura en Río de Janeiro desde 1920 hasta 1946, cuando murió. Tenía un palacete en el barrio de Santa Teresa, donde celebraba veladas culturales con intelectuales, poetas y músicos de … Sigue leyendo
Publicado en Anécdotas, Arte, Brasil, Check in, Destinos, Río de Janeiro
1 comentario
Cómo armar un altar para el Día de Muertos (II)
Los usos y costumbres, el ingenio de los deudos y el amor por los muertos hacen que cada altar sea único. Pero la tradición del Día de Muertos en México señala ciertos elementos que un altar debería incluir, y sus significados: Agua. … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Check in, Compañeros de viaje, Costumbres, Destinos, Especial México, Herramientas, Homenaje, México
6 comentarios
Una de amor: Lampião y María Bonita
La de Lampião y María Bonita es una historia de amor de las que me gustan. Él era un cangaçeiro, raza de bandoleros que se dio en el sertão, una zona árida del nordeste brasileño, a fines del siglo XIX y principios … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Brasil, Check in, Costumbres, Homenaje, Recomendados, Río de Janeiro, Viajeros
3 comentarios
El oeste americano de Richard Avedon
El trabajo menos famoso de Richard Avedon es el que más me gusta. Lo vi hace algunas semanas en el SFMOMA. Integra una retrospectiva del fotógrafo que se puede ver hasta el próximo 29 de noviembre. Son retratos, con la mismas … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Check in, Costumbres, Destinos, Estados Unidos, Galería, Imperdibles, La foto de hoy, Recomendados, San Francisco, Viajeros
Deja un comentario
Buenos Aires, tras la lente de un noruego
Unos meses atrás, entrevisté al fotógrafo noruego Bjarne Bare, a propósito de su paso por Buenos Aires. Venía en busca de la soledad urbana, del vacío que esconden las ciudades y sus habitantes. Ya de regreso en su país me escribe para contarme que … Sigue leyendo
Publicado en Argentina, Arte, Buenos Aires, Costumbres, Galería, La foto de hoy, Paisajes, Recomendados, Tendencias
3 comentarios
La arquitectura de la soledad
Hablar de pintores favoritos me recuerda a cuando me preguntan ¿y cuál fue el lugar del mundo que más te gustó? y no puedo contestar porque la pregunta me parece absurda. Eso me pasa con los lugares, pero no con los … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Check in, Destinos, Estados Unidos, Galería, Imperdibles, Nueva York, Recomendados
3 comentarios
Mañanas elegantes
Publicado en Arte, Check in, Costumbres, Destinos, Europa, Imperdibles, Paisajes, Pasajeras
Deja un comentario
Mi MoMA privado
Mi MoMA privado tiene dos pisos: el cuarto y el quinto. Esa es mi estación, ahí me bajé y pasé todo el día. Los folletos dicen que en el cuarto piso hay «Pintura y escultura desde 1940 a 1970» y … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Check in, Costumbres, Estados Unidos, Galería, Herramientas, Imperdibles, Nueva York, Paisajes
4 comentarios